EMBOTELLADO
Una de las tareas más determinantes en el desarrollo final del vino, aunque no lo parezca es el embotellado del vino. Es el momento en que preparamos nuestro vino para una plácida espera hasta el momento de ser abierto y consumido, por lo que cualquier error condiciona la calidad final del producto.
EMBOTELLADO DEL VINO
Embotellado viene, lógicamente, de botella, de introducir un líquido en una botella generalmente de vidrio. Aunque podemos encontrar botellas de plástico, de cerámica o barro. También usamos el término embotellar para el envasado de vinos en tetra brik y bag in box.
Este proceso se suele realizar mediante líneas de embotellado, maquinaria automática que por distintas fases, van realizando las labores de lavado, llenado, cierre y etiquetado.
PREPARACION DE LAS BOTELLAS
Como sabéis, las botellas de vidrio para vino pueden tener varios tamaños, pero sea el tamaño que se elija, debemos proceder a un lavado de las mismas. Las máquinas de embotellado en una primera fase aplican un chorro vaporizado de agua para eliminar los posibles resto de impurezas.
Tras esto se voltean las botellas y se aplica un soplo de aire para su secado, un soplido de gas inerte y así dejarlas en perfecto estado para el siguiente paso.
LLENADO DE BOTELLAS
Una vez limpias las botellas, pasamos al proceso de llenado, que será una cantidad que posibilite tener una cámara de aire que permita la dilatación del corcho y el movimiento del vino en la botella. Este proceso es extremadamente delicado ya no podemos permitir que ningún cuerpo extraño, hongo, bacteria, etcétera, se introduzca en la botella ya que sería muy perjudicial para la calidad final del vino una vez abierto.
CIERRE
Una vez tenemos las botellas con el líquido en la cantidad justa, procederemos a cerrar la botella con los distintos cierres utilizados, aunque el más utilizado es sin duda el corcho.
En este proceso, la máquina comprime el corcho por la presión de unas presillas y un émbolo lo introduce dentro del cuello de la botella, haciendo que una vez dentro se expanda y no permita que se salga el líquido.
Normalmente, después de colocar el corcho se dejan los vinos 24 horas en posición vertical con el corcho hacia arriba para favorecer la perfecta expansión y dejar la botella perfectamente sellada. Aunque para su estancia en las cavas de la bodega pondremos las botellas en posición horizontal para que el vino esté en contacto con el corcho, y este no se reseque, favoreciendo la microoxigenación de los vinos de forma natural.
ENCAPSULADO
Este paso se puede hacer de manera inmediata para vinos de consumo y venta rápida, o tras un tiempo de reposo de las botellas en las cavas de la bodega, lo que se denomina la crianza en botella. Pasado esta crianza se procede al limpiado exterior de la botella para poder colocar la cápsula sobre el cuello de la botella. Como protección del corcho y como diferenciación de marca o del vino.
ETIQUETADO Y ENCAJADO
En este último paso, por medio de otra línea robotizada se van etiquetando las botellas, con etiqueta y contraetiqueta según la legislación vigente y las normas de las distintas denominaciones de origen. Con este último paso, se colocan las botellas en cajas, normalmente de cartón, y se tienen preparados para su venta.
En catatu.es recogemos esas cajas directamente desde los almacenes de las bodegas y en transporte refrigerado, lo enviamos a los hogares de los clientes para que puedan disfrutarlos como si estuvieran bebiendo los vinos en las propias bodegas.
Comentarios
Publicar un comentario